MISIÓN
Promover la innovación y el desarrollo sostenible para generar riqueza en nuestra tierra.
VISIÓN
Contribuir a la revitalización de nuestro territorio mediante el desarrollo del tejido empresarial y la cultura del emprendimiento, atrayendo iniciativas al medio rural y aportándoles capital, acompañamiento y asesoramiento que las haga sostenibles, rentables y competitivas.
OBJETIVOS
- Objetivo estratégico
Hacer frente al déficit de iniciativa empresarial de la zona, tratando de localizar, atraer, promover y seleccionar proyectos empresariales capaces de generar actividad económica y empleo, participando e invirtiendo en empresas que apuesten por la innovación y ofrezcan perspectivas de creación de empleo.
- Objetivos operativos
- Participar e invertir en nuevos proyectos empresariales
- Promocionando empresas y emprendedores locales
- Atrayendo iniciativas y proyectos empresariales a la zona
- Participar e invertir en nuevos proyectos empresariales
-
- Apoyar profesional y estratégicamente a las empresas participadas
- Objetivos complementarios
- Contribuir a generar actividad y empleo
- Fomentar el espíritu y la cultura emprendedora, especialmente entre los más jóvenes
- Favorecer y propiciar la innovación
- Mejorar y profesionalizar la gestión empresarial
- Interconectar a empresas y empresarios locales
- Crear redes entre entidades, instituciones, empresas y otros territorios
- Dinamizar el medio rural y romper estereotipos
VALORES
- Emoción e Ilusión
Componentes fundamentales en la génesis del proyecto por parte de los accionistas/inversores y de los emprendedores/promotores.
- Compromiso e Implicación
- Compromiso colectivo con el territorio
- Implicación individual de los accionistas que aportan capital, experiencia y conocimiento
- Confianza y Transparencia
- Toma de decisiones basada en criterios de rentabilidad (tanto financiera como social), avalada por informes externos y adoptada por amplias mayorías en el seno de órganos colegiados
- Abierta a la participación activa de los accionistas
- Seguridad
- Diluir el riesgo: muchos accionistas con pequeñas aportaciones
- Minimizar el riesgo: limitar el % máximo de participación en el capital social de cada empresa y el tiempo de permanencia
- Diversificar el riesgo: participar en varias empresas, delimitando el % del capital total destinado a cada empresa participada
PRIORIDADES
- Ámbito Territorial Comarcal
Implantación en la comarca de San Esteban-El Burgo, dentro de un enfoque local-rural
- Innovación
Participación en iniciativas empresariales que aporten un elemento diferencial y novedoso
- Inversiones Socialmente Responsables
Búsqueda de la rentabilidad tanto económica como territorial, siguiendo criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno
AMBICIÓN
2017 » 10 + 200 + 300
- 10 Proyectos
- 200 Accionistas
- 300.000 € de Capital